miércoles, 3 de octubre de 2007

p11-respaldo de informacion

1.-definición de backup:
backup (seguridad) Recursos adicionales o copias duplicadas de datos como prevención contra emergencias.
www.mastermagazine.info/termino/3996.php - 23k -
2.-tipos de respaldo de información
BACKUP
.-backup Full
Guarda todos los archivos que sean especificados al tiempo de ejecutarse el respaldo.
.-backup Incremental Diferencial
En esta caso Guarda todos los archivos modificados desde el último respaldo ya sea Full o Incremental
.-backup Incremental Acumulativo
En este caso Guarda todos los archivos modificados desde el último respaldo Full. Mediante esta opción se beneficia el tiempo de recuperación ante un desastre
.-backup Full Sintetizado
Este tipo avanzado de respaldo permite generar respaldos full en el servidor de respaldo sin necesidad de acceder al servidor original donde se extrajeron los datos, esta técnica permite generar un respaldo full mezclando el último respaldo full con los incrementales. Esta técnica permite generar respaldos full sin producir carga innecesaria en los servidores origen.
b)GFS
Esta secuencia de respaldo es una de las más utilizadas y consiste en Respaldos Completos cada semana y Respaldos de Incremento o Diferenciales cada día de la semana.
c)RAID
Una medida básica de protección de datos es el respaldo de los datos en línea esto se logra incorporando redundancia en los discos rígidos de los servidores, esto se logra mediante un conjunto de 2 o más "Discos Duros" que operan como grupo y logran ofrecer una forma más avanzada de respaldo, ya que es posible mantener copias en línea ("Redundancy"), agilizando las operaciones del sistema (sobre todo en bases de datos). Además, el sistema es capaz de recuperar información sin intervención de un Administrador. Existen varias configuraciones de Tipo RAID, sin embargo, hay cuatro tipos que prevalecen en muchas arquitecturas:
*RAID-0
Cada archivo es dividido (striped) y sus fracciones son colocadas en diferentes discos.
*RAID-1
Cada vez que se vaya a guardar un archivo en el sistema éste se copiara íntegro a dos discos (en línea). Es por esto que RAID-1 también es llamado mirroring o copias espejo.
*RAID-3
Divide la información de todos los archivos (striping) en varios discos, pero ofrece un nivel de respaldo que RAID-0 no ofrece. En RAID-0 si falla un disco del grupo, la información no puede ser recuperada fácilmente, ya que cada disco del grupo contiene una fracción del archivo; sin embargo RAID-3 opera con un disco llamado "de paridad", que guarda fracciones de los archivos necesarias para recuperar toda su Información.
*RAID-5
¿Qué ocurre si falla el disco de paridad? Para resolver este problema RAID-5 no solo distribuye todos los archivos en un grupo de discos (striping), sino también la información de paridad es guardada en todos los discos del sistema (striping). Esta configuración RAID suele ser usada en sistemas que requieren un "alto nivel" de disponibilidad, inclusive con el uso de "Hot-Swappable Drives" es posible sustituir y recuperar la información de un disco dañado, con mínima intervención del administrador y sin la necesidad de configurar o reiniciar al sistema.
www.cientec.com/analisis/backup.asp - 27k -
3.- dispositivos de almacenamiento
nombre:disco duro
tipo:optico
caracteristicas:
Un disco duro está compuesto de numerosos discos de material sensible a los campos magnéticos, apilados unos sobre otros
nombre:diskete
tipo:magnetico
caracteristicas:
Su capacidad es insuficiente para las necesidades actuales, pero cuentan con la ventaja que les dan los muchos años que llevan como estándar absoluto para almacenamiento portátil.
nombre:Tambores Magnéticos:
tipo:magnético
caracteristicas:
Esta se graba y lee mediante un cabezal cuyo brazo se mueve en la dirección del eje de giro del tambor. El acceso a la información es directo y no secuencial.
nombre:CD-R
tipo:Óptico
caracteristicas:
es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable.
www.monografias.com/trabajos35/dispositivos-almacenamiento/dispositivos-almacenamiento.shtml - 52k -
porque se debe respaldar?
Los respaldos o copias de seguridad de archivos (back ups) son necesarios, ya que ciertos imprevistos pueden ocurrir en nuestra computadora con consecuencias que pueden ser tan graves como la eliminación definitiva de archivos importantes. Entre estos imprevistos se encuentran:* Ataques de virus* Corrupción de archivos* Eliminación accidental de archivos por parte del usuario* Formateo accidental del disco duro* Fallas totales o parciales del disco duro, como por ejemplo errores en la superficie del mismo* Entre otros
como se prepara para respaldar el sistema?
Una de las cosas más importantes que se debe realizar en el computador personal es un respaldo de los archivos. Ello debido a que no sólo por efecto de virus o su eliminación involuntaria, es frecuente que ocurran problemas derivados de fallas del hardware.Lo más sencillo es copiar desde el disco duro a un CD o DVD grabables. Actualmente están disponibles los DVD grabables, que permiten almacenar 4,7 Gigabytes en relación a los 700 Megabytes de los CD. Sin embargo, debido al mayor tamaño de los discos duros, llegando incluso a ser superior a los 200 Gigabytes, no resulta práctico el realizarlo de dicha manera.
cuales son los tipos de archivos a respaldar y como se encuentra?
Word... Outlook...Excel...Access...Power Point...

4 comentarios:

MarInA dijo...

Ei q OnDa EsTa BiEN COoL TU BloG SigUe AdElAnTE!!!!!!!!! UHHHHHHHHHHH
BYE

Anónimo dijo...

HOLA BIBONNE COMO ESTAS...
NO ME EASOMBRA NADA TU BLOG QUE RARO QUE TU LO TENGAS ASI A TI "NO TE GUSTAN ESAS COSAS" VELDA..

BUENO POS DISQUE BYE..

Anónimo dijo...

hey como estas ho ya veo muy,muy,muy mal verada pobrecita me conpadesco de ti,, jeje.
no es cierto yalo vi esta mmmmmm... pues te dire bien, bien sigue participando.
no te desanimes. -_-

Alma D. Mayorquin G. dijo...

o.k.