domingo, 31 de mayo de 2009

p.16 graficos

1-en Excel realizo una boleta con por lómenos 5 materias después realizo su respectivo grafico dándole clic derecho y clic en formato de área de grafico y le pongo color deseado y aceptar.
2-después guardo mi documento de Excel.
3-luego entro a power point
4-en una de las diapositivas realizo lo sig:
Le doy clic en insertar-grafico, después le das clic en edición-importar archivo
5-y seleccionas el documento de la boleta ya echa, clic en aceptar.
6-después le doy clic derecho a la grafica y clic donde dice formato de objeto y le aplico el color deseado y aceptar.
7-luego le doy clic en presentación-personalizar animación
y lisssssssstoooooooooo

bueno esta practica me ayudo a saber importar archivos de Excel a power point.

p.15 organigramas

1-entro a power point
2-clic en insertar-diagrama
3-después aparecerá un cuadro donde vienen todos los estilos de organigramas, elegimos el diseño de organigrama que deseamos y clic en aceptar
4-luego aparecerá el organigrama ejem: el diagrama radial
a este le damos clic para poder agregar el texto, cuando se necesite agregar una nueva forma solo se le da clic en la barrita donde dice insertar forma.
5-una vez ya listo con todos los datos solicitados
a cada circulo le damos clic derecho y damos clic donde dice formato de auto forma, elegimos los colores deseados y aceptar.

6-después le damos clic en presentación-personalizar animación en cada sección le aplicamos color y animación..
Y lisssssstooooo.

Bueno esta práctica me sirvió para poder hacer organigramas con una muy buena presentación.

lunes, 18 de mayo de 2009

p.14 exposicion- nanotecnologia

1-elegimos un tema para investigar
2-buscamos informacion sobre el tema y lo pegamos en las diapositivas
3-despues buscamos imagenes las copiamos
4-en las diapositivas dimos clic derecho y pegamos las imagenes
5-le dimos color al texto.
6-despues noa fuimos a presentacion-personalizar animacion y elegimos la animacion que nosotros como equipo quisimos.
7-luego nos fuimos a botones de accion y le insertamos sonido y
lisssssstooooooo¡¡¡¡¡¡¡



esta practica me ayudo a saber hacer esposiciones mas presentables y con animacion, audio, imagen o video...

jueves, 26 de marzo de 2009

p.13 tipos de archivos



archivo de audio


•.AU: archivo de audio comprimido bajo norma U-Law. Ya obsoleto, reemplazado por la norma MPEG y su popular formato de audio comprimido .mp3.
•.CDA: pista de audio digital de un Cd de música. Haciendo clic sobre él se lanza el Reproductor de CDs de Windows.
•.MID: archivo de música MIDI (Interfase Digital de Instrumento Musical). El software de instalación de la mayoría de las tarjetas de sonido dispone de un módulo para ejecutar archivos de sonido .mid.
•.MP3: archivo de audio comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con aplicaciones como Winamp, Xing MPEG Player o Real Player, entre otros.
•.RA: archivo de sonido Real Audio. Se ejecuta con la aplicación Real Player.
•.SND: archivo de secuencia de sonido. Windows lo ejecuta automáticamente con su aplicación Rundll32.
•.WAV: sonido de onda de Windows, se puede abrir con la Grabadora de Sonidos de Windows.


http://www.monografias.com/trabajos17/extensiones/extensiones.shtml


archivo de video

•.ASF, .LSF, .ASX: Archivo de secuencias de audio o video, se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.
•.AVI: archivo de película de video de Microsoft Windows. Se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.
•.MPA, .M1V, .MPG, .MPE, .MPEG: archivo de video comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con el Reproductor Multimedia de Windows, o con reproductores comerciales como el Xing MPEG Player.
•.MOV, .QT: archivo de video en formato de Quicktime. Se ejecuta con la aplicación Quicktime Player.
•.RM, .RAM, .RV: archivo de video en formato propietario de Real Video. Se ejecuta con Real Player.
•.DiVX: archivo de video en formato DiVX:) conocido como el MP3 del video ya que permite niveles muy altos de compresión. Logra que una película que ocuparía un DVD entero (de hasta 7 GB), pueda grabarse en un CD-Rom común (de 700 MB) sin perder calidad.


http://www.monografias.com/trabajos17/extensiones/extensiones.shtml


archivo de animacion


•Un archivo GIF animado contiene movimiento y tiene una extensión de archivo .gif. Aunque, desde el punto de vista técnico no son realmente películas, los archivos GIF animados contienen muchas imágenes que forman secuencias para crear un efecto de animación y con frecuencia se utilizan para destacar un diseño o un sitio Web.


http://office.microsoft.com/es-es/powerpoint/HP051921493082.aspx



archivo de imagen



•Jpg: son las siglas de Joint Photographic Experts Group, el nombre del grupo que creó este formato. jpg es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad (a todo color).
•Png: (pronunciado ping) son las siglas de Portable Network Graphics, un formato de compresión de imágenes aprobado por el World Wide Web Consortium (W3C) como sustituto del formato .gif. Los archivo tipo .gif utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado, mientras que el formato .png no está patentado y no necesita licencia para su utilización.
•JPEG:" significa "Joint Photographic Experts Group", nombre de la comisión que creó la norma, la cual fue integrada desde sus inicios por la fusión de varias agrupaciones en un intento de compartir y desarrollar su experiencia en la digitalización de imágenes.
•El Grupo JBIG: (Joint Bi-level Image Experts Group') es un grupo de expertos auspiciado por entes de normalización y grandes empresas cuyo objetivo es trabajar en la producción de estándares para codificación de imágenes en múltiples capas. El comité reporta tanto a ISO como a ITU-T. El nombre oficial es ISO/IEC JTC1 SC29 Working Group 1, y es responsable de los estándares JPEG y JBIG.

jueves, 12 de marzo de 2009

p. 12 animaciones y tranciciones a diapositivas

1-abro mis ultimas cuatro practicas
2-en cada diapositiva le aplicamos un efecto de animacion
3-le doy clic en presentacion
4-y clic en agreagar efecto
5-y elijo el efecto que deseo
6-y realizo lo mismo pero aplicandole efecto da salida y efecto a mano alzada
y lisssssssstoooo!!!!!!


bueno esta practica me ayudo apopder hacer una practica mas animada y divertida

jueves, 26 de febrero de 2009

p.11 hipervinculos a otras presentaciones

1-entro apower point
2-le damos clic a presentacion elegimos botones de accion
3-seleccionamos el boton de accion que deceemos
ejemplo:
añadir un programa como un archivo ya hecho
aparecera una como una venta donde dice que apliquemos un hipervinculo
le damos clic donde dice:hipervinculo a,
y selccionamos otro archivo y buscamos el archivo deseado

y lisssssstooooo!!!!!!!

bueno esta practica me ayudo a habrir un sonido, una imagen , un documento etc.
en power point...

p.10 botones de accion

1-entro a power point
2-en la primera diapositiva hacemos un menu con 10 mascotas del software libre
con su respectiva imagen
3-y en diapositivas nuevas colocamos su respectiva informacion
4-en la imagen le aplicamos un ipervinculo a cada una donde la misma me llevara a la pag. web.
5-al lado de cada imagen le aplicamos un boton de accion con los sig pasos:
*presentacion
*clic en botones de accion
* y elegimos una de las figuras.
ya puesta la figura le aplicamos el texto que devera de llevar como el nombre de la mascota.
y lisssssstttooooooo!!!!!!!

bueno esta practica me ayudo a hacer mas facil y formal una presentacion.